Dolor de piernas en la diabetes: Todo lo que necesita saber

La diabetes se desarrolla cuando el cuerpo de una persona no produce suficiente insulina para procesar los azúcares presentes en la sangre. Esto puede provocar muchas complicaciones, como el dolor de piernas.

Cuando las personas con diabetes experimentan dolor en las piernas, puede ser el resultado de un daño nervioso. El daño nervioso puede producirse si una persona con diabetes no recibe tratamiento o no es capaz de controlar sus niveles de azúcar en sangre.

Según la Asociación Americana de la Diabetes, más de 30 millones de personas viven con diabetes en Estados Unidos. Algunas de ellas no saben que padecen la enfermedad, lo que las expone a un mayor riesgo de complicaciones, como el dolor de piernas.

En este artículo, analizamos en detalle el dolor de piernas por diabetes, así como la forma de prevenirlo y las opciones de tratamiento. También cubrimos los remedios caseros.

¿Por qué la diabetes causa dolor de piernas?

La neuropatía diabética es común en los brazos y las piernas.

Las personas que viven con diabetes pueden experimentar varias complicaciones, especialmente si sus niveles de azúcar en la sangre no están bajo control. Una complicación común de la diabetes es la neuropatía diabética.

La neuropatía diabética se refiere al daño de los nervios. La neuropatía diabética puede ocurrir en diferentes partes del cuerpo, pero es más común en las piernas y los brazos.

Cuando el daño nervioso se produce en estas extremidades externas, los médicos lo llaman neuropatía diabética periférica.

Cuando la neuropatía diabética periférica afecta a las piernas, significa que los nervios de éstas ya no funcionan correctamente. Además de dolor, la persona puede sentir entumecimiento y hormigueo.

Las personas que sufren una neuropatía diabética periférica tienen un mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves en los pies o las piernas, como lesiones o amputaciones.

Una vez que se produce la neuropatía diabética, el tratamiento suele centrarse en reducir los síntomas de dolor y calambres. Los tratamientos también pueden ayudar a ralentizar la progresión de la enfermedad.

Tratamientos

El mejor tratamiento para la neuropatía diabética es la prevención. Las personas con diabetes pueden reducir el riesgo de desarrollar una neuropatía diabética periférica mediante un control eficaz de sus niveles de azúcar en sangre.

Incluso si desarrollan una neuropatía diabética periférica, una persona debe tratar de controlar sus niveles de azúcar en sangre lo mejor que pueda.

El objetivo principal del tratamiento de la neuropatía diabética periférica es el control del dolor. En los casos leves, una persona puede tomar medicamentos de venta libre, como el ibuprofeno o el paracetamol.

En los casos moderados o graves, el médico puede recetar medicamentos para tratar el dolor. Estos medicamentos pueden incluir duloxetina (Cymbalta) o pregabalina (Lyrica).

En algunos casos, el médico puede recetar medicamentos opiáceos, como tapentadol o tramadol.

Remedios caseros

Aunque los tratamientos médicos pueden ayudar a aliviar el dolor, hay varias medidas que una persona puede tomar en casa para ayudar a aliviar o reducir los efectos de la neuropatía diabética periférica.

Las siguientes son algunas de las mejores opciones para aliviar el dolor de piernas en casa.

Hacer ejercicio

Una persona con neuropatía periférica diabética debe intentar aumentar su actividad física.

Hacer ejercicio regular y moderado tiene una serie de beneficios para la salud, como la mejora del flujo sanguíneo. La mejora del flujo sanguíneo ayuda a llevar oxígeno y nutrientes a las piernas.

Las personas con neuropatía periférica diabética pueden experimentar una reducción de sus síntomas si aumentan su nivel de actividad física.

Sin embargo, cualquier persona con una condición de salud grave, como la diabetes, debe hablar con su médico antes de comenzar un nuevo régimen de ejercicio.

Dieta

Llevar una dieta equilibrada puede ayudar a las personas con diabetes a controlar el dolor nervioso. Al comer los alimentos adecuados para ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre, las personas pueden prevenir el empeoramiento del daño y ayudar a reducir la inflamación subyacente.

Céntrese en opciones saludables que le ayuden a mantener los niveles de azúcar en sangre. Los alimentos beneficiosos incluyen:

  • proteínas magras
  • grasas buenas, como las del aceite de oliva, los frutos secos o el pescado
  • verduras sin almidón
  • frutas, con moderación
  • hidratos de carbono complejos, como la avena o las pastas y panes integrales

Suplementos

Las personas no siempre obtienen todos los nutrientes que necesitan sólo de su dieta. En algunos casos, complementar la ingesta de nutrientes puede ayudar a cubrir las carencias nutricionales.

Las vitaminas y los suplementos que pueden ayudar con la neuropatía diabética incluyen:

    • vitamina D
    • vitamina B-12
    • acetil-L-carnitina

ácido alfa-lipoico

Antes de empezar a tomar cualquier suplemento, las personas deben hablar con su médico sobre sus necesidades nutricionales específicas.

Es posible que estén obteniendo suficientes nutrientes de los alimentos que comen. También es posible que ciertos suplementos puedan interactuar con los medicamentos que una persona está tomando.

Dejar de fumar

Dejar de fumar, o no empezar nunca, puede tener un efecto positivo en la salud general de una persona.

Las personas con neuropatía diabética periférica pueden descubrir que sus síntomas mejoran si no fuman. Esto se debe a que el tabaquismo afecta a la circulación.

Otras opciones

Además de hacer cambios en el estilo de vida, una persona puede querer considerar otras posibles terapias caseras o no medicinales. Algunas otras estrategias que pueden ayudar a aliviar el dolor incluyen:

  • probar la fisioterapia
  • probar la acupuntura
  • usar una cuna para las piernas por la noche
  • masajear la parte inferior de las piernas
  • remojar los pies en agua caliente (si no hay heridas abiertas)

Síntomas adicionales

Además del dolor en las piernas, una persona también puede experimentar síntomas como:

  • hormigueo en los pies o en la parte inferior de las piernas
  • sensación de ardor
  • pies muy fríos o muy calientes
  • pies demasiado sensibles
  • pérdida de sensibilidad en la parte inferior de las piernas y los pies
  • tono muscular debilitado en las piernas y los pies
  • ausencia de dolor, incluso cuando hay ampollas o llagas
  • llagas o úlceras abiertas en los pies
  • alteración de la estructura ósea de los pies

Prevención

Una persona debe llevar una dieta equilibrada para mantener sus niveles de azúcar en sangre controlados.

No siempre es posible prevenir la neuropatía diabética periférica. Sin embargo, las personas pueden reducir en gran medida el riesgo de desarrollarla controlando adecuadamente sus niveles de azúcar en sangre.

Algunas medidas que una persona puede tomar para ayudar a mantener sus niveles de azúcar en sangre bajo control son:

    • llevar una dieta equilibrada
    • hablar con un nutricionista sobre planes de comidas saludables
    • hacer ejercicio regularmente
    • controlar los niveles de azúcar en sangre a lo largo del día
    • tomar los medicamentos recomendados por el médico

seguir todos los pasos del plan de tratamiento discutidos con el médico

Conclusiones

Lo más importante que puede hacer una persona para prevenir o reducir el impacto de la neuropatía diabética periférica es controlar sus niveles de azúcar en sangre lo mejor que pueda.

Un buen control de la glucemia puede ayudar a prevenir el dolor de piernas y a reducir el riesgo de sufrir complicaciones adicionales. La mayoría de las veces, las personas pueden controlar el dolor tomando medicamentos y realizando cambios en su estilo de vida.

Cualquier persona con diabetes que experimente dolor, hormigueo o entumecimiento en las piernas por primera vez debería hablar con un médico lo antes posible.

Comprueba si tienes diabetes desde la intimidad de tu casa.