¿Qué es la fascitis plantar?

La fascitis plantar es una afección común que provoca dolor en el talón.

Una banda gruesa y fuerte de tejido llamada fascia plantar sostiene el arco del pie. Este tejido puede dañarse o inflamarse, causando dolor y dificultad para mover el pie.

Según el National Institute for Health and Care Excellence, la fascitis plantar representa alrededor del 80% de los casos de dolor de talón. Se calcula que el 10% de las personas sufrirán este problema a lo largo de su vida.

En este artículo, ofrecemos una visión general de la fascitis plantar, incluyendo sus causas, factores de riesgo, síntomas y tratamientos. También hablamos de cuándo se debe acudir al médico.

¿Qué causa la fascitis plantar?

El ejercicio regular de alto impacto es una posible causa de la fascitis plantar.

La función de la fascia plantar es absorber el impacto de la bipedestación, la marcha y la carrera en el pie. Esta parte del cuerpo se utiliza mucho, y una presión excesiva puede dañar la fascia plantar.

La fascitis plantar no tiene necesariamente una única causa. Hay varios factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de que una persona desarrolle esta afección. Estos incluyen:

  • la edad, ya que la fascitis plantar es especialmente común en personas de entre 40 y 60 años
  • hacer ejercicio, como correr, que impacta repetidamente en la fascia plantar
  • tener pies planos, arcos altos o músculos de la pantorrilla tensos
  • tener sobrepeso u obesidad o estar embarazada, todo lo cual ejerce más presión sobre los pies
  • tener ciertas afecciones médicas, como la artritis
  • estar frecuentemente de pie durante largos periodos
  • usar a menudo zapatos de tacón

Las mujeres son más propensas que los hombres a sufrir fascitis plantar. No está claro por qué, pero puede deberse a que ciertos factores de riesgo de la afección -como el embarazo y el uso de zapatos sin sujeción- afectan más a las mujeres que a los hombres.

La afección suele desarrollarse con impactos o presiones repetidas que, con el tiempo, pueden dañar el tejido del pie.

Síntomas

La fascia plantar recorre la planta del pie desde los dedos hasta la parte inferior del talón. Una presión excesiva en esta parte del pie puede provocar pequeños desgarros en el tejido. Este daño provoca inflamación, dolor y rigidez.

El síntoma más común de la fascitis plantar es el dolor en la fascia plantar. El foco del dolor suele estar cerca del talón, donde puede sentirse como si el tejido se desgarrara.

El dolor puede desarrollarse gradualmente con el tiempo. Puede empeorar después de un periodo de descanso, por ejemplo, a primera hora de la mañana o después de un viaje largo. Por otra parte, el dolor puede empeorar tras el ejercicio o la actividad.

Los espolones del talón son pequeños crecimientos óseos en la parte inferior del hueso del talón. La gente solía creer que los espolones del talón eran los responsables de la fascitis plantar, pero no causan este dolor.

ENCUESTA DE LOS LECTORESPor favor, responda a una encuesta rápida de 1 minuto

Remedios caseros

Los estiramientos y ejercicios que ejercitan los músculos de la pierna o del pie pueden ayudar a aliviar el dolor de la fascitis plantar y favorecer su curación. Estos ejercicios incluyen flexiones del pie, estiramientos de la pantorrilla, enroscar una toalla entre los dedos del pie y recoger canicas con los dedos del pie.

Lee sobre ejercicios y otros remedios para la fascitis plantar aquí.

Descansar el pie, aplicar hielo en la zona, comprimir con un vendaje y elevar el pie sobre cojines o un taburete bajo puede ayudar. Los antiinflamatorios no esteroideos pueden reducir el dolor y la hinchazón. Algunas personas pueden encontrar que el masaje de pies también ayuda a aliviar el dolor de pies.

La recuperación puede llevar tiempo. Después de una o dos semanas de reposo y remedios caseros, una persona puede ser capaz de caminar normalmente sin dolor. La mayoría de las personas se recuperan completamente de la fascitis plantar en un año.

Cambios en el estilo de vida

Invertir en calzado de apoyo puede ayudar a prevenir el desarrollo de la fascitis plantar.

Algunos sencillos cambios en el estilo de vida pueden ayudar a que el pie se recupere y evitar que la fascitis plantar vuelva a desarrollarse.

El uso de zapatos cómodos y de apoyo puede ayudar a reducir el impacto diario de estar de pie y caminar sobre los pies. La Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos ofrece una guía para elegir el calzado adecuado.

Las personas deben sustituir el calzado deportivo cuando se desgaste. Cuando la suela de un zapato se vuelve más fina, no proporciona tanto apoyo al pie ni absorbe tanto impacto cuando el pie golpea el suelo.

También es mejor elegir formas de ejercicio de bajo impacto para ayudar a prevenir lesiones. Correr sobre una superficie blanda, como la hierba, ejerce menos fuerza sobre los pies y las articulaciones de las rodillas que correr por la acera. La natación y el yoga pueden aumentar la fuerza y la flexibilidad con un impacto mínimo en el cuerpo.

Mantener un peso saludable también puede ayudar a reducir la presión que una persona ejerce sobre sus pies. Seguir una dieta saludable y hacer ejercicio suave con regularidad son formas eficaces de controlar el peso.

Espere en profundidad, la ciencia respaldada por los titulares de nuestras mejores historias todos los días. Entra y mantén tu curiosidad satisfecha.

Tratamientos

El tratamiento más eficaz para la fascitis plantar suele ser el reposo y los cuidados en casa. Si los remedios caseros no funcionan, el médico puede recomendar un tratamiento adicional. La mayoría de los tratamientos no son quirúrgicos, y los médicos sólo recomiendan la cirugía si otros tratamientos no han funcionado después de un año.

Ortesis

Una órtesis es un soporte o dispositivo que puede ayudar con los problemas musculoesqueléticos, que son los relacionados con los huesos, los músculos y los ligamentos. El uso de zapatos de apoyo y de plantillas ortopédicas -como plantillas acolchadas y soportes para el talón- puede ayudar a aliviar el dolor de la fascitis plantar. Éstos reducen el impacto sobre el pie al estar de pie o al caminar.

Una férula nocturna

Las personas suelen dormir con los pies relajados y apuntando hacia abajo. En esta posición, el talón se relaja, lo que tensa la fascia plantar. También puede hacer que los músculos de la pantorrilla se tensen, lo que puede aumentar el dolor de arco. Las personas pueden utilizar una férula nocturna para mantener el pie flexionado durante la noche.

Fisioterapia

La fisioterapia puede ayudar a estirar los músculos para mejorar el rango de movimiento, reducir el dolor y apoyar la curación. La terapia de masaje puede ayudar a reducir tanto el dolor como la inflamación.

Antiinflamatorios

La cortisona es un medicamento antiinflamatorio. Las inyecciones de cortisona en el tejido pueden reducir el dolor y la inflamación. Sin embargo, es mejor limitar el número de inyecciones para minimizar el riesgo de efectos secundarios.

Terapia de ondas de choque

La terapia de ondas de choque extracorpóreas es un tratamiento no quirúrgico que puede estimular la curación. Es de bajo riesgo y no invasivo, pero se necesita más investigación para confirmar si es eficaz.

Cirugía

Si ninguno de estos tratamientos es eficaz, el médico puede recomendar la cirugía. La cirugía para la fascitis plantar es de bajo riesgo, pero las complicaciones pueden incluir dolor o daño a los nervios. Hay dos opciones principales para la cirugía:

  • La recesión del gastrocnemio alarga los músculos de la pantorrilla para aumentar el rango de movimiento del tobillo, reduciendo la tensión en la fascia plantar. El cirujano utilizará un método abierto o una cirugía mínimamente invasiva, que puede reducir el tiempo de recuperación.
  • La liberación de la fascia plantar implica que el cirujano haga un corte en la fascia plantar para reducir la tensión. Las personas con un buen rango de movimiento en el tobillo son mejores candidatos para este procedimiento.

Cuándo acudir al médico

Una persona debe hablar con su médico si la fascitis plantar no mejora con remedios caseros.

Si el dolor es continuo y no mejora con remedios caseros, es importante acudir al médico. Ignorar la fascitis plantar puede provocar un dolor continuo y posibles daños en las estructuras del pie.

Por lo general, el médico preguntará a la persona sobre sus síntomas y su historial médico, así como sobre los factores del estilo de vida que puedan haber contribuido al problema. También querrá saber la localización exacta del dolor y si empeora en determinados momentos del día o después de hacer ejercicio.

A continuación, el médico examinará el pie en busca de signos de fascitis plantar. Estos pueden incluir:

    • dolor o sensibilidad delante del hueso del talón
    • dolor que empeora al flexionar el pie y aplicar presión sobre la fascia plantar

un rango de movimiento limitado en el tobillo

Tras realizar un diagnóstico, el médico podrá recomendar opciones de tratamiento.

Conclusiones

La fascitis plantar puede causar un dolor importante y dificultad para mover el pie con normalidad. Sin embargo, la mayoría de las personas se recuperan completamente de la afección.

El tratamiento de la fascitis plantar con remedios caseros y simples cambios en el estilo de vida suele ser eficaz. Una persona puede reducir los factores de riesgo realizando ejercicios de bajo impacto, utilizando un calzado adecuado y manteniendo un peso corporal saludable.