Todo lo que hay que saber sobre el dolor de las varices

Las varices son venas hinchadas y agrandadas. Suelen ser de color azul o púrpura oscuro y tienen un aspecto abultado, protuberante y retorcido. Se producen en las piernas y los pies.

No todas las varices sobresalen a la superficie; a veces pueden ser invisibles y estar enterradas en lo más profundo del cuerpo. Por ello, algunas personas experimentan dolor y molestias durante mucho tiempo antes de descubrir la causa.

Casi todo el mundo puede tener varices y, según la Sociedad de Cirugía Vascular, afectan a alrededor del 35 por ciento de las personas en Estados Unidos.

Datos rápidos sobre el dolor de las varices:

  • Algunas personas pueden no experimentar ningún síntoma más allá de la apariencia.
  • Las venas varicosas cerca de la superficie de la piel pueden reventar y tener fugas debido a un traumatismo físico.
  • Hay formas de aliviar los síntomas asociados a las varices.

¿Cuáles son los síntomas?

Las venas varicosas pueden no causar siempre síntomas, y los síntomas pueden estar presentes sólo en ciertas condiciones, como el clima cálido.

A veces, las venas varicosas no causan síntomas, mientras que otras veces, producen una serie de síntomas. Los síntomas más comunes son:

  • dolor y molestias en las piernas
  • pies y tobillos hinchados
  • ardor o palpitaciones
  • calambres musculares, especialmente por la noche
  • picor en la piel de la zona afectada
  • decoloración de la piel
  • pesadez o fatiga en las piernas

Los síntomas tienden a empeorar cuando hace calor, a última hora del día o cuando la persona ha estado de pie durante mucho tiempo.

Dolor

Las varices son una causa común de dolor en las piernas. La gente suele describir el dolor como una pesadez o un dolor profundo.

Existen diversos grados de dolor asociados a las varices, y algunas personas experimentan síntomas graves.

Una de las afecciones que puede causar dolor se conoce como flebitis, que se produce cuando las venas varicosas se inflaman y forman coágulos de sangre. Los signos de que una persona puede tener flebitis incluyen:

  • dolor
  • calor
  • dureza
  • decoloración

Si una vena se rompe, la sangre puede acumularse alrededor de la zona afectada y la presión y las toxinas pueden acumularse. A veces puede aparecer una úlcera o la piel de una persona puede desgarrarse como resultado de una vena varicosa, lo que puede ser extremadamente doloroso.

¿Qué otras cuestiones afectan al dolor de las varices?

Linfedema

Identificar las varices, y tomar medidas para tratarlas, puede ayudar a prevenir complicaciones, como el linfedema.

Las varices también pueden causar problemas en otras partes del cuerpo, concretamente en el sistema linfático.

El sistema linfático es una red de vasos que ayuda a transportar y eliminar los productos de desecho y las toxinas. Desempeña un papel importante en el funcionamiento del sistema inmunitario.

A veces, las venas varicosas pueden dañar el sistema linfático y dar lugar a una condición llamada linfedema, que causa hinchazón, a menudo en los pies y los dedos de los pies.

Algunas personas con linfedema también pueden desarrollar celulitis, una infección cutánea grave que provoca la inflamación de los tejidos blandos de la piel.

Otras personas pueden desarrollar dermatitis por estasis venosa, en la que la piel se vuelve correosa y de color marrón rojizo. A veces, la piel se llena de un líquido amarillo claro.

Dermatitis

Las varices también pueden provocar dermatitis, que es una erupción que pica e inflama. Cuando la causa son las varices, la erupción suele aparecer en la parte inferior de la pierna o el tobillo.

La dermatitis puede provocar hemorragias, úlceras en la piel o llagas que pueden ser dolorosas e infectarse si se rascan o irritan.

Tromboflebitis superficial

Las varices también pueden provocar una inflamación y la formación de un coágulo en la vena. A menudo este coágulo estará cerca de la superficie de la piel en una condición conocida como tromboflebitis superficial.

Esto puede causar dolor y provocar otros problemas en la zona afectada.

ENCUESTA DE LOS LECTORESPor favor, responda a una encuesta rápida de 1 minuto

Prevención

Desgraciadamente, hay pocas pruebas de que las personas puedan prevenir la aparición de las varices, pero pueden hacer varios cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a disminuir los síntomas y posiblemente evitar que las varices empeoren.

Los métodos de prevención y alivio de los síntomas incluyen:

  • evitar estar de pie o sentado durante períodos prolongados
  • intentar moverse al menos cada 30 minutos
  • elevar la zona afectada por encima del nivel del corazón al sentarse, descansar o dormir
  • hacer ejercicio regular para mejorar la circulación
  • perder peso si hay sobrepeso
  • evitar la ropa ajustada, especialmente la que aprieta en la cintura, la ingle y las piernas
  • evitar el uso de zapatos de tacón alto durante mucho tiempo

Tratamiento

Las medias de compresión son una opción no quirúrgica y económica para tratar las varices.

Las varices no siempre requieren tratamiento. Sin embargo, si están causando dolor, hay varias opciones de tratamiento disponibles.

Si los síntomas son mínimos o leves, el médico probablemente aconsejará a la persona que pruebe primero los métodos de prevención mencionados anteriormente para ver si ayudan a reducir el dolor y las molestias.

Si no ayudan, entonces el médico podría recomendar los siguientes métodos de tratamiento:

Medias de compresión

En primer lugar, es probable que el médico recomiende medias de compresión combinadas con la elevación de las piernas y el ejercicio regular. Es posible que la persona tenga que llevar las medias durante unos 6 meses antes de sentir el efecto completo.

Las medias de compresión comprimen el tejido de la pierna alrededor de las venas para evitar que la sangre se acumule. Están diseñadas para ayudar a reducir el dolor y la hinchazón asociados.

Ablación

La ablación utiliza el calor para sellar las venas afectadas, ya sea mediante un láser o radiofrecuencia.

El tratamiento de ablación suele administrarse en la consulta del médico y dura unos 20 minutos. El médico utiliza un anestésico local para adormecer la zona afectada, por lo que el procedimiento es indoloro. Una vez finalizada la ablación, el médico envuelve la zona con un vendaje de compresión.

Escleroterapia

Este procedimiento consiste en inyectar una espuma llamada esclerosante en una vena varicosa. La espuma hace que la vena se espase, cicatrice y coagule, lo que cerrará la vena.

Este tipo de coágulo no es peligroso y, con el tiempo, la vena varicosa desaparecerá.

Cirugía

Algunas personas pueden necesitar una intervención quirúrgica, que puede incluir la ligadura -en la que se atan las venas para impedir que se acumule la sangre- o la extirpación, en la que un cirujano extrae la vena.

Cuándo acudir al médico

Los médicos no consideran que las varices sean una afección grave, y las personas que las tienen sin ninguna molestia no necesitan acudir al médico.

Sin embargo, si causan dolor, molestias o irritación -sobre todo por la noche-, las personas deben buscar tratamiento médico.

Vale la pena recordar que, debido a que las venas varicosas no siempre son visibles, cualquier persona que experimente dolor, hinchazón o fatiga debe acudir a su médico para que las evalúe.